NAEP
What is NAEP?
The National Assessment of Educational Progress (NAEP) is the largest nationally representative and continuing assessment of what students in the United States know and can do in various subjects. Since 1969, NAEP has provided a common measure of student achievement across the country. The results are released as The Nation’s Report Card and are available for the nation, states, and in some cases, urban districts. NAEP is a congressionally mandated project administered by the National Center for Education Statistics (NCES), located within the U.S. Department of Education’s Institute of Education Sciences
How is NAEP different from state assessments?
NAEP serves a different role than state assessments. States have their own unique assessments which are designed to provide individual student data about achievement on different content standards. NCES administers the same NAEP assessment in every state. This provides a common measure of achievement that allows for comparisons of achievement to the nation and among states and participating urban districts. NAEP does not report results for individual students. Unlike state assessments, students, teachers, and principals who participate in NAEP are also asked to complete contextual questionnaires. This information provides a better understanding of students’ educational experiences and factors that may be related to their learning. To learn more about these questionnaires, visit http://nces.ed.gov/ nationsreportcard/bgquest.aspx.
What subjects does NAEP assess?
Main NAEP assessments are conducted in a range of subjects with fourth-, eighth-, and twelfth-grade students across the country. Mathematics and reading are assessed every two years, and science and writing are assessed every four years. Other subjects are assessed periodically, including the arts, civics, economics, geography, technology and engineering literacy, and U.S. history. Long-term trend NAEP measures student performance in mathematics and reading, and is designed to ensure comparability across the years. The long-term trend assessment makes it possible to chart educational progress since the early 1970s. The assessment is given to 9-, 13-, and 17-year-olds every four years. NAEP special studies, such as the High School Transcript Study, are conducted periodically in addition to main and long-term trend assessments. The National Assessment Governing Board, which sets NAEP policy, determines the assessment schedule and what content should be measured.
What can schools and students expect when participating in NAEP?
NAEP is administered to students during regular school hours. Students spend between 90 and 120 minutes taking the assessment. Each student is assessed in one subject area and is asked to provide contextual information, such as the amount of reading they do, the types of classes they take, and their experiences with technology. Accommodations are provided for students with disabilities and/or English language learners. Student results are confidential. All materials are brought to and taken from the school by NAEP representatives on assessment day.
Why is student participation important?
The participation of all selected students enables NAEP to obtain an accurate picture of how students are performing in the United States. Since NAEP is not designed to report results for individual schools or students, it is not necessary for every student in every school to take the assessment. Instead, NCES uses a sampling procedure to ensure that NAEP participants are representative of the geographical, racial/ethnic, and socioeconomic diversity of schools and students across the country. Each participating student represents hundreds of other students. Their participation is vital for valid information on student achievement to be collected and shared. Teachers, principals, parents, policymakers, and researchers all use NAEP results to assess student progress and develop ways to improve education across the country.
When will my student take this Assessment?
For the 2023-2024 school year, all selected 12th-grade BCCHS students will take the NAEP Assessment on March 7, 2024.
For more information, contact our Testing Coordinator Erica Urbina via phone at 818-758-4413 or via email at e.urbina@birminghamcharter.com
Information taken directly from the ED's NAEP Web Page and National Assessment of Educational Progress An Overview of NAEP.
¿Qué es NAEP?
La Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP, por sus siglas en inglés) es la mayor herramienta de evaluación nacionalmente representativa y contÍnua de lo que los estudiantes en Estados Unidos saben y pueden hacer en diferentes materias. Desde 1969, NAEP ha proporcionado una medida común de los logros estudiantiles de todo el país. Los resultados se publican en La Libreta de Calificaciones de la Nación, y están disponibles para el país, los estados y en algunos casos, para distritos urbanos. NAEP se realiza por mandato del Congreso y lo administra el Centro Nacional para Estadísticas de la Educación (NCES, por sus siglas en inglés), dentro del Instituto de Ciencias de la Educación del Departamento de Educación de Estados Unidos.
¿En qué se diferencia NAEP de las evaluaciones de los estados?
NAEP cumple un papel diferente al de las evaluaciones de los estados. Cada estado tiene sus propias evaluaciones diseñadas para obtener información individual por estudiante acerca de sus logros en distintos estándares de contenido. NCES administra la misma evaluación NAEP en cada estado. Esto ofrece una medida común de los logros, lo que permite hacer comparaciones de los logros a nivel nacional y entre los estados y distritos urbanos participantes. NAEP no presenta los resultados de cada estudiante. A diferencia de las evaluaciones estatales, también se les pide a los estudiantes, maestros y directores que participan en NAEP que contesten cuestionarios contextuales. Esta información proporciona un mejor entendimiento de las vivencias educativas de los estudiantes y los factores que podrían estar relacionados con el aprendizaje. Para averiguar más (en inglés) acerca de estos cuestionarios, vaya a http://nces.ed.gov/ nationsreportcard/bgquest.aspx.
¿Qué materias evalúa NAEP?
Las evaluaciones principales de NAEP se llevan a cabo en varias materias con estudiantes de cuarto, octavo y doceavo grado de todo el país. Las evaluaciones se realizan cada dos años en matemáticas y lectura, y cada cuatro años en ciencias y escritura. Otras materias, como artes, educación cívica, economía, geografía, conocimientos de tecnología e ingeniería, e historia de EE. UU., se evalúan periódicamente. La evaluación NAEP de tendencias a largo plazo mide el rendimiento de los estudiantes en matemáticas y lectura, y se ha diseñado para garantizar comparabilidad a través de los años. Este tipo de evaluación de tendencias a largo plazo permite seguir el avance educativo desde principios de los 70. La evaluación se administra cada cuatro años a estudiantes de 9, 13 y 17 años de edad. Los estudios especiales de NAEP, como el Estudio de calificaciones durante la secundaria (High School Transcript Study), se llevan a cabo periódicamente además de la evaluación principal y la de tendencias a largo plazo. La Junta Regidora de la Evaluación Nacional, la cual establece las normas de NAEP, determina el cronograma de las evaluaciones y el contenido para la medición.
¿Qué pueden esperar las escuelas y los estudiantes cuando participan en NAEP?
NAEP se administra durante el horario escolar normal. A los estudiantes les toma de 90 a 120 minutos en completar la evaluación. A cada estudiante se le evalúa en una materia y se le pide que dé información contextual, como la cantidad de lectura que hace, los tipos de clases que toma y sus experiencias con la tecnología. Se acomodan los estudiantes con discapacidades y/o los estudiantes de inglés como segunda lengua o estudiantes con limitaciones lingüísticas en español. Los resultados de los estudiantes se mantienen de manera confidencial. Los representantes de NAEP son los encargados de traer a y llevarse de la escuela todos los materiales el día de la evaluación.
¿Por qué es valiosa la participación estudiantil?
La participación de todos los estudiantes seleccionados permite que NAEP proporcione una descripción precisa del rendimiento estudiantil en Estados Unidos. Ya que NAEP no se diseña para presentar los resultados de cada estudiante o escuela, no es necesario que cada estudiante de cada escuela tome la evaluación. En cambio, NCES utiliza una muestra aleatoria para asegurarse de que los participantes de NAEP representen la diversidad geográfica, racial/étnica y socioeconómica de las escuelas y de los estudiantes a nivel nacional. Cada participante representa a cientos de otros estudiantes. La participación de cada uno de ellos es vital para recolectar y compartir información válida acerca de los logros de los estudiantes. Los maestros, directores, padres, legisladores y los investigadores utilizan los resultados de NAEP para evaluar el progreso de los estudiantes y desarrollar maneras para mejorar la educación a nivel nacional. Después de cada evaluación, algunas preguntas de NAEP se dan a conocer al público en general junto con información acerca del rendimiento de los estudiantes para cada pregunta. A continuación se muestran algunos ejemplos de preguntas de NAEP y respuestas de los estudiantes.
¿Cuándo tomará mi estudiante esta evaluación?
Para el año escolar 2023-2024, todos los estudiantes seleccionados del 12.º grado tomarán la evaluación NAEP el 7 de marzo de 2024.
Para obtener más información, póngase en contacto con nuestra Cordinadora de Examenes Estatales Erica Urbina por telefono al 818-758-4413 o por correo electronico a e.urbina@birminghamcharter.com.
Información extraída directamente del sitio web de ED's NAEP Web Page and National Assessment of Educational Progress An Overview of NAEP.